En nuestro clásico recorrido por diferentes deportes hemos aprendido sobre variedades de deporte “extraños” de raqueta como el squash o el bádminton. Todas compartían sin embargo un elemento en común: se les pega a la pelota con una raqueta o paleta dependiendo el deporte. En la tradicional región vasca un grupo de hombres tuvo una idea que simplifica los requerimientos del deporte al mismo momento que incrementa su dificultad: eliminó la raqueta y a pegarle con mano dura! Aquí les traigo el clásico juego de Pelota Vasca.
La pelota vasca es un deporte tradicional vasco practicado principalmente en el País Vasco, Navarra, La Rioja, Burgos y el norte de Soria. También se practica en el País Vasco francés y en algunos países americanos en que corrientes migratorias vascas llevaron principalmente la práctica de este deporte, tales como Argentina, México, Estados Unidos, Chile, Perú, etc.

La más peculiar de sus especialidades: La pelota a mano. Es la especialidad de la pelota vasca en la que se juega utilizando únicamente la mano para golpear la pelota. Es la especialidad actualmente más popular en España, donde existen circuitos de pelotaris profesionales. Por su sentido primitivo, al ser la forma natural de jugar a la pelota, está considerada la especialidad básica de la pelota vasca.
Los primeros documentos en hacer alusión al juego son algunos textos franceses del siglo XIII que sitúan su origen en Francia, mencionando dos variantes del juego: courte paume o palma corta, practicado por la nobleza y el clero, y longue paume o palma larga, practicado por la población en espacios abiertos.
La especialidad de mano se puede jugar en tres modalidades: plaza libre (la más antigua), trinquete y frontón corto; de forma individual o por parejas.

Desde 1952, la Federación Internacional de Pelota Vasca organiza los Campeonatos del Mundo de Pelota Vasca, los cuales están reservados para pelotaris de categoría aficionados, excluyéndose por tanto a cualquier pelotari que sea o haya sido profesional. Los más ganadores de la historia son Francia y España, casi con la misma cantidad de campeonatos. Argentina y México por su parte son los siguientes en la tabla de medallas históricas.
Las reglas basicas
- La pelota solo puede rebotar una vez en el suelo.
- Se consigue un tanto cuando un jugador del otro equipo no consigue que la pelota toque la pared delantera del frontón antes que pique dos veces.
- Ningún jugador puede tomar la pelota, solo golpearla.
- Después del saque, la pelota ya puede caer en cualquier zona que este dentro del frontón.
- El partido es a 22 tantos sin límite de tiempo.
Video sobre dos diferentes especialidades de Pelota Vasca...
Pregunta del día: Una curiosa variedad del juego se practica con una enorme manopla como extensión del brazo ¿Cuál es?
y la respuesta es...
La variedad del juego se llama "cesta punta". es una especialidad de la pelota vasca que se juega utilizando como herramienta una cesta de pelota. En la cesta-punta, a diferencia de las restantes especialidades, la pelota no se devuelve directamente con la herramienta, sino que primero se recoge con la cesta y tras tomar impulso se devuelve hacia el frontón, debiendo ser este un movimiento fluido.
La variedad del juego se llama "cesta punta". es una especialidad de la pelota vasca que se juega utilizando como herramienta una cesta de pelota. En la cesta-punta, a diferencia de las restantes especialidades, la pelota no se devuelve directamente con la herramienta, sino que primero se recoge con la cesta y tras tomar impulso se devuelve hacia el frontón, debiendo ser este un movimiento fluido.
Gracias Rodri
ResponderEliminar